Branislav
Đorđević

«Soy madrugador y al principio eso sí que me molestaba, distintos horarios, no sabía qué hacer en esa hora y media porque no estaba abierto ni el quiosco, ni la cafetería, ni los supermercados, nada. Luego cambié esa rutina.»

¿Qué supone vivir en España y ser de origen serbio? ¿Qué prejuicios sobre los españoles se rompen y cuáles se mantienen? ¿Es necesario saber español para vivir en España? ¿Cómo desarrollar una carrera profesional en ese país? ¿Dónde es más fácil encontrar rastros de Serbia en el territorio español? ¿Cómo es el día a día de un serbio en las distintas regiones de España?

Este nuevo programa del Instituto Cervantes de Belgrado en formato podcast, que lleva por título España Contada/Moja španska priča, da respuesta a éstas y muchas otras preguntas.

Catorce invitados de Serbia, que continuaron construyendo sus vidas y sus carreras en España, vinculados al ámbito cultural, artístico o académico, conversan con la periodista y escritoria Ana Vučković Denčić.

En este episodio, el periodista Branislav Djordjević compartirá sus experiencias y anécdotas sobre su vida en España. Responderá a numerosas preguntas relacionadas con los vínculos y hábitos hispano-serbios, hablará de los pasos tanto profesionales como personales que cada uno de nosotros debe dar cuando decide seguir viviendo en el extranjero.

La periodista Maja Sikimić nos contará una historia igual de interesante que llenó las páginas de la prensa en los años 90, tanto en Serbia como en España. Descubrid cómo y por qué los jugadores del Partizan encontraron su zona segura en la ciudad de Fuenlabrada, cerca de Madrid.

ESCUCHA EL PODCAST
Branislav Đorđević
S1 E9 | JUL 6, 2022 | 39 MINS

PodcastBranislav Đorđević

DESCARGA EL TEXTO EN ESPAÑOL (PDF)
ESCUCHA EL PODCAST EN PLATAFORMAS: