
Velča
Velčev
«Adquirimos muchas costumbres españoles. Preparamoss platos típicos serbios: pimientos rellenos, moussaka, goulash, ¡pero también hacemos paella! Antes que nada, de todos los hábitos españoles, adaptamos la siesta, ¡y nos encanta!»
¿Qué supone vivir en España y ser de origen serbio? ¿Qué prejuicios sobre los españoles se rompen y cuáles se mantienen? ¿Es necesario saber español para vivir en España? ¿Cómo desarrollar una carrera profesional en ese país? ¿Dónde es más fácil encontrar rastros de Serbia en el territorio español? ¿Cómo es el día a día de un serbio en las distintas regiones de España?
Este nuevo programa del Instituto Cervantes de Belgrado en formato podcast, que lleva por título España Contada/Moja španska priča, da respuesta a éstas y muchas otras preguntas.
Catorce invitados de Serbia, que continuaron construyendo sus vidas y sus carreras en España, vinculados al ámbito cultural, artístico o académico, conversan con la periodista y escritoria Ana Vučković Denčić.
El artista Velča Velčev es nuestro invitado en este episodio, que vincula de una manera muy especial su Dimitrovgrad natal con Mallorca, donde vive desde hace unas décadas. Velčev nos presentará su historia serbio-española y hará que nos preguntemos si el arte conoce fronteras, y si existen limitaciones para un artista, dondequiera que cree y viva.
En el mismo episodio, la periodista Maja Sikimić nos recordará del otro importante artista que enlaza Serbia con España de una manera única. Djordje Andrejević Kun fue no solo un destacado pintor yugoslavo, sino también participante en la Guerra Civil Española y la Lucha Popular por la Liberación. Os invitamos a descubrir por qué su historia serbio-española sigue siendo relevante, quizás hoy más que nunca.
ESCUCHA EL PODCAST
Velča Velčev
S1 E7 | JUN 8, 2022 | 36 MINS
DESCARGA EL TEXTO EN ESPAÑOL (PDF)
ESCUCHA EL PODCAST EN PLATAFORMAS: